jueves, 7 de diciembre de 2023



Ayer viví un día muy especial, un día al que voy a volver cuando ande medio pelo. Luego del trabajo con los niños, fui a retirar los ejemplares de Restos de ciudad, el libro que fue seleccionado en la primera edición del FES (Fondo Editorial Santacruceño). 

Son muchas las personas a las que tengo que agradecer, pero principalmente quiero nombrar a José Oyarzo, director del Boletín Oficial, y a todo su equipo de trabajo, a los laburantes que lo hicieron posible. El libro fue editado ahí, en la Imprenta Oficial, a pasos de la calle Sarmiento y de Cerritos. Es un buen comienzo. 

Mi agradecimiento también a Carola Santana, subsecretaria de Asuntos Administrativos. Sin su voluntad, no se hubiese concretado la publicación.

Me honra este premio y mi deseo es que continúe. Que crezca con los años, que cada vez sean más los autores que se presenten. Ese es mi deseo, por eso insistí tanto este último tiempo. No sólo porque era mi libro, sino por los vienen. Defender la publicación de mi libro también es defender el acceso democrático y transparente a la culturaNos salva el alma este tipo de concursos. Nos hace mejores como comunidad. La literatura nos salva el alma.

Se está yendo un lindo año, pero el agotamiento también lo empecé a sentir. Ahorita mismo tengo un engripado que da calambres, casi que me quedé sin voz.
 
Espero pronto empezar a distribuirlo desde estos lejanos paisajes donde el viento viene y desordena todo.

¡Chin-Chin!



martes, 5 de diciembre de 2023

Dos poemas


SEÑALES

 
Las primeras lluvias han vuelto

traen noticias

del ciego que busca un vaso

en el fondo de la música

del ciego

más solo en su sombra

en su sed

y en su propia duda.



PAISAJE

 
A veces

a mí también me quisieron.


Era verano

y un pájaro golpeaba desde afuera. 



De Cactus (2010).



lunes, 4 de diciembre de 2023




Tenía un sentido del humor único. Lo recuerdo y me sigue sacando una sonrisa. Para pincharme con algo, imitaba la voz de Iorio y empezaba el recitado. Lo mismo con mis sobrinos, era de esos tíos molestos, que siempre aparecía con alguna sorpresa. 

Hoy Guillermo, mi hermano, cumpliría 48 años y me cuesta imaginarlo con esa edad. En mi corazón, está ese chico que pasaba por casa y se quedaba a mirar Tom y Jerry. En mi corazón, está ese chico que una vez me dijo que íbamos a escribir muchas canciones juntas.

Feliz cumple, gordito pelao. Que en tu estrella observes que aún sigo de pie.



jueves, 30 de noviembre de 2023

 


República Independiente del Bicentenario,
Jueves 9 de noviembre de 2023

https://www.youtube.com/watch?v=Iw3NzK2CRdg


lunes, 27 de noviembre de 2023

lunes, 20 de noviembre de 2023


 
Más lindo mi puesto de aguas frescas, ahora con mantel y un mueble que armé a medida. Los espero a todos, a la misma hora y por el mismo canal. 


miércoles, 15 de noviembre de 2023

miércoles, 8 de noviembre de 2023




Me gusta que mi casita esté en el suroeste de la ciudad porque es como irse lejos. Sí, me gusta que estemos cerca, allá lejos, casi en el fin del mundo. Eso dice la retama, que floreció ayer. 


https://www.youtube.com/watch?v=8KOWo5MQI2k


martes, 31 de octubre de 2023

 



Atardecer sobre el río Gallegos. La Luna y Venus.

Martes 20 de junio de 2023. 


https://www.youtube.com/watch?v=gLtgUgCNV28


sábado, 28 de octubre de 2023



Mi bici es medio pelo, pero me lleva a conocer los lugares más lindos. El domingo pasado llegué hasta el río, pero entrando desde otro lugar, un lugar donde no anda ni el viento. Para llegar hasta allí, me desvié de la ruta, pasé dos tranqueras, en medio de coirones, matas negras, el murmullo de los pájaros. Luego sí, el río manso me dio su bendición. Me quedé dos horas ahí. Almorcé mi "torta de jamón" y luego volví contento. 
Todo esto para decir que hoy cumplo dos años de pedaleadas. Lo que se hace por amor perdura. Gracias, siempre.  
 

miércoles, 25 de octubre de 2023

Lo más grande del heavy nacional





Ayer murió Ricardo Iorio, el padre del metal pesado. El que alguna vez escribió cantó, durante el menemismo, Olvídalo y volverá por más. El que armó y desarmó tres bandas fundamentales: V8, Hermética y Almafuerte. Polémico, reaccionario, contradictorio. Toro y pampa. Poeta. 

Me queda su obra, sus canciones, el recuerdo de los viajes en solitario a Comodoro para ir a verlo. Aquella vez que tocaron en Chicano (mi primera y última vez que pisé un boliche). El viaje que hicimos con Vanesa, que no le gustaba su música, pero igual me acompañó al recital. El autógrafo que me firmó en el reverso de la entrada, la primera vez que tocaron en Gallegos, en el invierno de 1996. La última vez que lo vi en Calafate, en 2007. Ese también fue mi último recital metalero.

Me queda su música, la que compartíamos con mi hermano. A él también le hubiese dolido su partida, el trago amargo de este mal momento. Me queda su arte, ahí donde nos refugiamos los laburantes que no bajamos los brazos. Eso nos enseñó Ricardo con sus letras, por eso el metal nunca va a morir. 

Gracias, Perro Cristiano. Hasta siempre.




lunes, 23 de octubre de 2023

15 años

 


Este blog cumple hoy 15 años, casi dos vidas. Esa suerte de tarjetas las hice al principio, en el 2008, para difundir lo que estaba haciendo. Me gustaba dejarlas en lugares extraños, pegarlas en los postes de luz, dárselas a los amigos. Me sigue gustando esa forma de difusión, como un fanzine a fines de los noventa.

Gracias a los que siguen pasando por acá, a los que difunden y ponen voz a mis poemas.

¡Chin-chin!


sábado, 21 de octubre de 2023

domingo, 8 de octubre de 2023

Que sabe a tamarindo

 


Mi puesto de libros usados, en la Feria Americana del Centro Chileno, es un homenaje al puesto de las aguas frescas del Chavito eterno. 


https://www.youtube.com/watch?v=Cv1rownDMHc


jueves, 5 de octubre de 2023

 








Parque Centenario, Buenos Aires
Viernes 5 de mayo de 2023



miércoles, 27 de septiembre de 2023

El cantor de la Patagonia




Me estoy poniendo viejo, nostálgico. Hoy me levanté a las seis, me bañé y preparé un desayuno como los de antes, con música y mate amargo. Puse un CD de Giménez Agüero, uno que él me regaló en el ´99, cuando laburaba en la calle. Me lo regaló en noviembre, el mes del viento. Ese disco tiene una milonga que me parte la cabeza. Me dolió su muerte, su trágico final. Voy a hacer un cuadro con la foto que nos tomó Perla, su compañera, antes de que suba al escenario del Galpón Costero, a pasos del río Gallegos. Esa tarde me dedicó una canción. “Para mi amigo el Negrito”, dijo.



lunes, 18 de septiembre de 2023







Camino a la casita del fin del mundo,
Domingo 17 de septiembre de 2023



jueves, 31 de agosto de 2023

 


El mismo día, la misma pedaleada. 


https://www.youtube.com/watch?v=Ly8OvcXtCYc


miércoles, 30 de agosto de 2023

La carpeta con poemas de adolescente, mecanografiados. Cada uno lleva una fecha, un lugar, un perfume. Como si se tratara de un amuleto, algo para que no se nuble la tarde.

martes, 29 de agosto de 2023

Eran lindas las vacaciones de verano en el comedor escolar. Iban menos niños, la comida era abundante y, a los que nos quedábamos a juntar los platos, nos daban doble ración de postre.

lunes, 28 de agosto de 2023

Cuando sabía que ya no iban a entrar más clientes, apagaba las luces de las canchas y ponía el mismo disco de Sabina. Luego se sentaba a leer el diario, prendía un cigarillo y tomaba su wiskisito - así lo llamaba. Era extraño lo que pasaba, era extraño no escuchar el murmullo de la felicidad. Las flores iban quedándose solas. Atrás, en la trastienda, me tiraba a descansar sobre unos tablones y me ponía a leer en voz alta. La vida pasaba como si nada.

sábado, 26 de agosto de 2023

 


Un gorrioncito en El Nacional.


viernes, 25 de agosto de 2023

Cada vez que me junto a charlar con alguien, mi soledad se vuelve barquito de papel.

jueves, 24 de agosto de 2023

Maneras de vencer a la muerte: sentarse en el banco de una plaza vacía y poner cara de feliz cumpleaños.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Les dije: a ver si nos ponemos las pilas y nos vamos al campo. Después de tanto llorar, es bueno ver las cosas tal cual son. Tú nunca morirás, me dijeron las manos.

martes, 22 de agosto de 2023

El estado de abandono era tan grande que no quedaba otra que aferrarse a la vida con uñas y dientes. En esos momentos, la libertad y la marginalidad estaban en las propias manos. Ya no era necesario el papel picado de la imaginación.

lunes, 21 de agosto de 2023

Con los ojos recién nacidos, escuché los alaridos del mundo. Entonces levanté la mirada y vi en el centro de la mesa, el trabajo del tiempo y las horas cansadas de los relojes. Ese mar, que tanto me ha dolido, ahora es una cicatriz que envejece.

viernes, 18 de agosto de 2023

 












Comodoro Rivadavia, Chubut
Julio de 2023



jueves, 17 de agosto de 2023




Son distintos, ahora no esperan en fila ni se pelean por ver quién llega primero. Ahora me preguntan cómo estoy, qué me dejó la tarde. Quieren florecer. Es un instante; algo parecido a un sueño, una eternidad robada a los sauces. Sólo así se abren los silencios, en la memoria.


De Otros animales (2014)

martes, 15 de agosto de 2023

Mundos Íntimos



Cuando Daniel Ulanovsky me escribió para pedirme un texto para la sección Mundos Íntimos del diario Clarín, dudé al principio. Luego lo hice, lo pude escribir. Hace un año atrás no hubiera podido. Adicción, precisamente, significa lo no dicho. Y todos estos años hice lo contrario: le puse nombre a lo que me faltaba, a mis pérdidas. Lo hice en canciones, en poemas, en cartas, en rezos, en diarios de vida. Lo sigo haciendo. Transfiguración, así me gusta decirle. 
Me concentré, como cuando entro en sintonía con un poema, y lo trabajé en una semana. El día que le envié el mail, junto a las fotos que elegí, sentí que algo había soltado para siempre. 
El motivo principal del escrito tiene que ver con la desaparición y posterior muerte de mi papá. Esa verdad es algo que seguiré buscando, hasta mi último día. Hay algo en mi historia que no me termina de cerrar. A veces pienso que alguien puede contarme algo. No puede ser que nunca nadie haya visto nada. En ese sentido, fue sanador haberlo hecho.
La publicación me encontró pedaleando en Comodoro Rivadavia, ciudad que amo. Ese mismo día River salía campeón y Víctor Heredia tocaba en el Teatro Español. Estuve un rato en el festejo y luego fui al recital, con el diario en mano. La última vez que lo había visto fue en Epuyén, en 2008, en uno de esos viajes solitarios que solía hacer por pueblos de Patagonia. Fue hermoso entrar y escuchar Como la cigarra. Me quedé parado, casi en la puerta, sin poder creerlo. Una señora me dijo que me podía sentar, le agradecí, pero le dije que no. Canté y lloré mucho esa noche. Fue hermoso, sí.
En este mes, luego de su publicación, recibí amor y, sobre todo, un respeto conmovedor. Recibí audios, mensajes, mails de amigos de mi hermano, de personas que conocieron a mi papá, de personas de otros lugares. Me sentí acompañado. Gracias a todos.


lunes, 14 de agosto de 2023

Dos poemas

LEYENDO A ANAHÍ LAZZARONI


Mis amigos poetas

también me escriben cartas

me preguntan por el viento

les digo

que sigue aquí,

galopando en los cerros nevados

del corazón.



MÚSICA


Las hojas han construido la memoria,

han reconstruido los nombres.

Y todo lo que se dijo sobre el viento

lo sabían los perros. 


https://www.youtube.com/watch?v=bAWcHtYDGIM


domingo, 13 de agosto de 2023

A votar y fiscalizar

 


Que Solano y Ripoll estén en octubre.


sábado, 12 de agosto de 2023



Le pedí al Mister que me haga esta fotografía porque los perros del desierto no tenemos buena prensa, pero eso es un mito. Nos gusta mucho jugar en la nieve y hacer muñecos junto a los niños. Lo malo es cuando esa nieve comienza a escarcharse y salir a caminar se vuelve peligroso. Con esto quiero decir que los perros del Bicentenario somos más buenos que Lassie y, sobre todo, tenemos rostros. Ladramos para no perder la costumbre nomás. 

lunes, 7 de agosto de 2023

Fotogramas

Las muecas del último cliente, 
el sigilo de las cartas sobre la mesa, 
la resaca de los vasos apilados, 
esas manchas de humedad en la pared, 
una estampita de San Cayetano, 
la propina en el agujero de una bocha de bowling, 
los rituales de cada fin de quincena, 
mis pasos, en la madrugada, al regresar del trabajo, 
tu nombre escrito en los vidrios escarchados de los autos, 
las hojas acostumbrándose al viento.


https://www.youtube.com/watch?v=Z_tHBX0mj1s

domingo, 6 de agosto de 2023

lunes, 31 de julio de 2023

 


La colina de la vida. 

miércoles, 26 de julio de 2023

A los 18 grados bajo cero, le metemos pogo.

 



Barrio Bicentenario, Río Gallegos
Domingo 23 de julio de 2023 


https://www.youtube.com/watch?v=i-wenDno1lA

martes, 25 de julio de 2023

 


Hoy Nico, mi sobrino más pequeño, cumple 26 años. Tenía 8 años cuando perdió a su papá, mi hermano. La misma edad que tenía yo cuando perdí al mío. Recé todos estos años para estar bien de salud, para acompañarlo y, a pesar de que ya no le corto las uñas ni le reviso las tareas, le sigo haciendo marca personal. Feliz cumple, gordito hermoso.


https://www.youtube.com/watch?v=mZ1ne4t205U

lunes, 24 de julio de 2023