lunes, 29 de mayo de 2023

 





De la pedaleada de ayer a la mañana,
Humedal, Río Gallegos,
Domingo 28 de mayo de 2023



jueves, 18 de mayo de 2023

Dos poemas


RESTOS DE CIUDAD


Escribo

a pesar de tanta muerte.


Un viento cruzado

perfuma el día.



CRUZ DEL SUR


Entro en mi cama

como quien espera 

ser rescatado de este mundo. 


https://www.youtube.com/watch?v=-uWNt3EbAX8


sábado, 13 de mayo de 2023



Hoy mi amiga Mirtha Caré cumple años. Fue ella quien me dio una mano para presentar Restos de ciudad en el FES (Fondo Editorial Santacruceño). Por eso, y en honor a nuestra amistad, me presenté con su seudónimo. No tuvimos la oportunidad de conocernos personalmente aún, pero ya se dará. Siempre le digo que me gustaría que viviéramos en la misma ciudad. Es de esas personas con las que me encontraría a merendar, a charlar de la vida, a leer poesía.

Feliz cumple, amiguita. Lo mejor del mundo para la presentación de Ataca Kamchatka.


https://www.youtube.com/watch?v=P7kUG-MTAac&list=PLTu51K_KY-1HzI46uJWbeL7OF1XYMJRK8

jueves, 11 de mayo de 2023

Dos poemas


PLEGARIA


Mirar el cielo

con mis ochos años

y pedir

que mi padre regrese

fue el primer poema

que escribí.



FOTOGRAFÍA


Río

que te vuelves mar

devuélveme el silencio.


Lo triste de mi vida

es demasiado para tanta vida. 



https://www.youtube.com/watch?v=q71vdfVacyQ


miércoles, 10 de mayo de 2023

Aviso

Hoy, después de las 22 hs, voy a estar charlando con Claudio Álvarez en su programa La noche imberbe (Radio Nuevo Día, FM 100.9). 

jueves, 4 de mayo de 2023

Feria

 


sábado, 29 de abril de 2023

 


Alejandruna en el fin del mundo
Boutique del Libro
Ushuaia, enero de 2023

lunes, 24 de abril de 2023

Dos poemas


RETRATO


Ahora el viento amainó

como si hubiera terminado una guerra.

Ese niño, frente al plato vacío,

descifra el color de las hojas,

el paso del tiempo. 


TEORÍA


No sé si salte o cae

pero la tristeza

en mi memoria

es un solcito que cruje.


https://www.youtube.com/watch?v=UxfTDxxzjBE


domingo, 16 de abril de 2023

Me siento profundamente agradecido, honrado. Mi libro Restos de ciudad ha sido seleccionado, para su publicación, en la primera edición del Fondo Editorial Santacruceño (FES). 

Ojalá pronto esos poemas anden haciendo su propio camino. Que la poesía nos siga acompañando, guiando. 

https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-gobierno/cultura/item/27373-el-fondo-editorial-santacruceno-anuncia-sus-primeros-resultados?fbclid=IwAR1nGi-3hnQfKTxZJHqkRYxoR0YaRqi8LP1fPWPlXqxWZzDE4AfXCNGIzC8

viernes, 14 de abril de 2023

Año 1997, época de fotocopias, de vegetarianismo y del Do It Yourself. No teníamos 20 años cuando junto a Guillermo, mi hermano, y a Martín, un amigo del barrio, decidimos hacer un fanzine para difundir bandas del under y contactarnos con pibes de otras ciudades. No sé si existía Internet, pero los contactos que hacíamos eran a través de cartas. A veces nos respondían y otras, no.
La pasábamos lindo, nos divertíamos. Nos sentíamos importantes enviando y recibiendo correos, preparando encomiendas, escribiendo alguna cosita para cambiar el mundo.
Ellos ya no están, partieron con apenas 4 meses de diferencia. No supieron de mi primer libro, de ese concurso que me cambió la vida, pero cada vez que voy al correo y envío mis libros a algún lugar, imagino que estarían contentos de que siga en la misma sintonía, eso de difundir mi poesía por todas partes, sin nunca esperar nada a cambio. Eso de andar siempre con un poema bajo el brazo, por si las moscas. 





Hoy se cumplen 17 años de tu partida y quiero recordar tu alegría, nuestra alegría, cuando los Cucsifae nos incluyeron en el agradecimiento de su primer disco. Los Cucsi también están en mi corazón. 

Larga vida a los pibes que hacen fanzines, a los que sueñan con cambiar el mundo. 

lunes, 3 de abril de 2023

 


La lila de mi casita debía florecer en noviembre, pero la fuerza de la naturaleza hizo que floreciera a fines de marzo, con temperaturas bajo cero. El paraíso tan cercano.

viernes, 31 de marzo de 2023


 

Durante marzo estuve leyendo muchos libros de poesía. Me impuse horas de trabajo para poder disfrutar de la lectura. Hice anotaciones, marcas. Fui y volví varias veces. Escribí.
Gracias a la Secretaría de Cultura de Río Negro por la invitación a ser jurado del Fondo Editorial Rionegrino, junto a dos grandes poetas como Susana Villalba y Luciana Mellado. Fue un honor y una hermosa experiencia.
 

https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/45384/gran-participacion-y-un-notable-jurado-en-la-convocatoria-literaria-del-fer

lunes, 27 de marzo de 2023

 



Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni, 
Ushuaia, Tierra del Fuego
Domingo 29 de enero de 2023

domingo, 19 de marzo de 2023



El Diario Argentino, formato papel

Buenos Aires, jueves 16 de marzo de 2023


https://elargentinodiario.com.ar/zona-destacada/16/03/2023/edicion-impresa-de-el-argentino-del-16-de-marzo/

viernes, 10 de marzo de 2023

Ayer viví un día muy especial, un día al que siempre voy a volver. Fui reconocido, por mi labor literaria, en la Cámara de Diputados Provincial. Ser distinguido en mi ciudad, en mi provincia, me llena de orgullo. Me siento honrado por la distinción.
Mientras iba camino a recibir el diploma, pensaba en estos años, en cómo mi poesía y la difusión que hago de ella ha ido formando mi identidad hasta transformarse en una. No concibo la poesía como algo que solo está en los libros. La poesía está en las calles, en el trabajo diario con los niños, en esas pedaleadas eternas contra el viento, en las flores que resisten y crecen en el desierto. 
Haber sido seleccionado en Mi Primer Libro, el concurso que organizaba el Municipio, cambió mi vida para siempre. Han pasado muchas cosas durante estos años, desde aquel 13 de julio de 2006. 
No quiero nunca dejar de mencionar aquel certamen, de la importancia que tuvo en mi vida y del rol del Estado en promover estas actividades. Es también una manera de defender el acceso democrático y transparente a la cultura y a la educación a favor de las mayorías populares. Sin ese concurso, probablemente nunca hubiera podido publicar Sábanas de viento, el librito que escribí en las paredes de Los Indios, el histórico bowling de la calle Pasteur. 
 
Gracias al diputado Martín Chávez y a su equipo de trabajo, a cada empleado de la legislatura por el buen trato que recibí, a la escritora Verónica Lamberti en representación de la SADE, a mis vecinos del Gregores y del Bicentenario, a los padres de mis alumnos, a los amigos poetas y compañeros de laburo que se alegraron conmigo.

 
Que la poesía nos siga encontrando y acompañando. Aquí, allá, hoy o mañana.


https://www.youtube.com/watch?v=AUMOj3tprhg
 

lunes, 6 de marzo de 2023

 


Gorriones de la noche,
Primera edición, febrero de 2020
Remitente Patagonia

martes, 28 de febrero de 2023

 



Algunas imágenes de la tertulia literaria del año pasado, organizada por Revista Burak.
 
Colegiales, Buenos Aires.

Septiembre de 2022.

lunes, 27 de febrero de 2023

Dos poemas

RITUALES


El único inmortal es el viento,

el que separa

en un cuarto vacío

las cosas del paisaje.

Su trabajo consiste en hablar con desconocidos.


CITA A CIEGAS


Salgo a la noche

y hablo con mis muertos:

les digo a los perros que se callen.

Lo hago para comprender la intensidad de mis palabras. 


domingo, 26 de febrero de 2023



Mi querida amiga Verónica Lamberti acaba de publicar Poemas del estuario, su primer libro de poemas. Tuve el honor de acompañarla en el proceso y de escribir el prólogo. 
Me honra cada libro en los que he trabajado en estos años. Pienso que es como una semillita, algo que nos hace bien como comunidad, que nos llena el alma. Aportar nuestro granito para que salga el sol.
Para aquellos que quieran adquirir el libro, los invito a buscarla en las redes sociales. La poeta, que vuela hacia la música del mar, nos está esperando. 

sábado, 25 de febrero de 2023

domingo, 19 de febrero de 2023


 

Ushuaia, Tierra del Fuego
Enero de 2023