jueves, 28 de abril de 2011

Que todo sea un círculo no significa que vivamos dentro de un círculo.

miércoles, 27 de abril de 2011

Ordeno mis últimas lágrimas. Las limpio con convicción. De a poco, voy acomodando mi sonrisa.

martes, 26 de abril de 2011

Fondo y forma son lo mismo en cualquier idioma. Lo verdaderamente importante es la experiencia con el lenguaje.

lunes, 25 de abril de 2011

Hay canciones que me hacen sentir único.

domingo, 24 de abril de 2011

Al mundo le falta poesía. Hoy escuché música todo el día y descubrí que las palabras son hojas que sueñan ser árbol.

sábado, 23 de abril de 2011

Mi inclinación hacia la literatura viene de tiempos remotos, de lugares inhabitables donde sólo se podía hablar con uno mismo. Cuánto de vitalidad hay en todo esto?
Cuánto de deseo? Y a dónde van las palabras cuando vienen del silencio? Acaso la muerte y la noche no son un delirio romántico?

viernes, 22 de abril de 2011

A esta altura, con tanta muerte acumulada, la idea del suicidio me parece terriblemente absurda.

jueves, 21 de abril de 2011

hay que inventar una nueva poesía
una que se haga sin palabras

miércoles, 20 de abril de 2011

ahora es todo el comienzo de una nueva vida
es la música más triste que jamás he oído
latido del mar ensangrentado
ahora me voy conmigo al encuentro de la vida.

martes, 19 de abril de 2011

El amor es todo lo que estás buscando.

En la cima de la montaña
hay un muerto
que te espera con los brazos abiertos.

lunes, 18 de abril de 2011

Nací para poeta o para muerto

"Ahora que todos se fueron a dormir, voy a contarte la historia del sol"






"Vivo detrás de un árbol. La sombra de su canto me sostiene"






"El viento nos recuerda que la soledad es cosa seria"






"Bendito duelo estar solo: conversan las preguntas"



"¿A dónde ir cuando hieren las palabras?"



"De dolor en dolor, como piedras arrojadas al vacío, arrastro mis hojas al silencio"



"Mi única manera de acercarme a todo es alejarme de todo"



"Lo triste de mi vida es demasiado para tanta vida"








Fotografías: Jaime Coliboro
Textos: Míos
Música: Dreamer (Ozzy Osbourne)

domingo, 17 de abril de 2011

Abandonar la obsesión. Ser valiente. Soñar con el mar. Despertar esperanzado. Buscar lo imposible. Respirar.

sábado, 16 de abril de 2011

Interpretando un sueño:

“escribir es como adictivo. Viene una palabra y después otra. Busco el lugar más cómodo para estar. Elijo mi habitación. Cierro las cortinas. Pongo música. Apago el celular (pronto lo dejaré de usar). Miro una y otra vez las palabras. No sé lo que me va a esperar. Escribir es como andar en bicicleta. O acaso andar en bicicleta no es un acto poético? Es como mirar el cielo desde un colectivo de larga distancia. Es como si las hormonas trabajaran al unísono. No sé, la escritura tiene esas cosas. Qué piensas tú?”

viernes, 15 de abril de 2011

Hay en estos días una suerte de incertidumbre. Una espera aguardando la señal.

jueves, 14 de abril de 2011

miércoles, 13 de abril de 2011

No se puede ser tan sincero y evitar angustiarse.

martes, 12 de abril de 2011

Las únicas flores que saben que son flores son las flores caídas.

lunes, 11 de abril de 2011

El horror del silencio. Nadie recuerda lo que vendrá. Nadie recuerda lo que no vendrá: visiones pasivas convertidas en lágrimas. Soy la visión del absurdo, del hueso en la noche.

domingo, 10 de abril de 2011

Pronto habré de fantasear con lo imposible. Pronto habré de perder de vista los antiguos juegos de azar. Pronto habré de aprender nuevas formas.

sábado, 9 de abril de 2011

Si pudiera enlazarme con mi huida. Escuchar mi angustia, mentirme un poco. Me pregunto y quisiera averiguar de qué se trata eso de proyectarse hacia el vacío; por qué la palabra no me aborta. Y dónde se forma el silencio, dónde la región de la sed. Y por qué tener que morir llorando. Es necesario abandonar la noción de verdad. Es necesario soñar con la felicidad.

viernes, 8 de abril de 2011

Cuando salí a la calle, tuve miedo de no encontrar lo que buscaba. Las luces estaban encendidas pero ninguna me iluminaba. Me aburrí del desorden, de las hojas caídas, de todo lo que había soñado alguna vez. Revisé mis últimos gestos, quise escribir un poema pero no podía mover las manos. Tenía la memoria devorándome. Fobia en cuerpo entero. Sé que siempre ha sido así: una luz lejana que se mete por la puerta y quiebra los espejos.

jueves, 7 de abril de 2011

Tengo los ojos cansados de tanto caminar bajo la lluvia.

miércoles, 6 de abril de 2011

Éramos tan teóricos que, cuando nos encontramos, nos fuimos con los cuerpos cambiados.

martes, 5 de abril de 2011

Mirar hacia el techo y ver el mar.

lunes, 4 de abril de 2011

En la noche, no en la oscuridad, las palabras rezan.

domingo, 3 de abril de 2011

Casi no he conocido a mi padre pero siempre lo he extrañado.

sábado, 2 de abril de 2011

El verbo es anterior a todo.

viernes, 1 de abril de 2011

¿Cuántas lágrimas se necesitan para inundar la tristeza?

jueves, 31 de marzo de 2011

Podrás matarme con mil gestos pero nunca con los míos.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Yo, que soy el más feo del mundo, nunca supe decirle que no me gustaba.

martes, 29 de marzo de 2011

Mi única manera de acercarme a todo es alejarme de todo.

lunes, 28 de marzo de 2011

domingo, 27 de marzo de 2011

En lo profundo, en lo más profundo, se corre el riesgo de no encontrar nada.

sábado, 26 de marzo de 2011

No es cuestión de clase sino de pertenencia: los tehuelches se enojan cuando le dicen mapuches.

viernes, 25 de marzo de 2011

Cuando hablo, lo poco que hablo, lo pienso. Luego pienso que no debiera hablar tanto.

jueves, 24 de marzo de 2011

Tenía una palabra en la punta de la lengua. Tenía toda la vida por delante.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Aviso

Mañana, en el suplemento Arte y Cultura del diario La Opinión Austral, saldrá una nota sobre mi nuevo libro.

martes, 22 de marzo de 2011

Las palabras como animales.

lunes, 21 de marzo de 2011

domingo, 20 de marzo de 2011

Hoy ha nacido un niño huérfano, de esos que se atreven a todo. A mirar la lluvia, por ejemplo.

sábado, 19 de marzo de 2011

Adentro sangra la sangre. Adentro, la música.

viernes, 18 de marzo de 2011

Un niño y un espejo se enamoran. El niño sueña que es espejo. El espejo lo mira. El niño saca un cuchillo. Dice que ya no quiere sufrir. El niño entra en el espejo.

jueves, 17 de marzo de 2011

Se está yendo el verano y me apena saber el futuro de mis plantas, mis flores. Mi bello jardín de luz. Me pregunto si dios vive en un jardín. Dios vive en un jardín?

miércoles, 16 de marzo de 2011

Me gustaría escribir un poema
que transmitiera (qué fea palabra!)
toda mi visión de mundo
mi angustia
mi felicidad
no sé
un poema de esos que siempre voy a recordar.

Eso me gustaría:
un poema simple como una caja en un vivero.

domingo, 13 de marzo de 2011

No todos los poetas malditos son suicidas.

No todos los poetas suicidas son malditos.

No todos los poetas son malditos.

No todos los malditos son poetas.

No todos los poetas son suicidas.

No todos los suicidas son poetas.

No todos los poetas, los malditos, los suicidas.

jueves, 10 de marzo de 2011








Algunas páginas de Sábanas de viento, mi primer libro (2006)

lunes, 28 de febrero de 2011

Dicen que los pájaros te comieron los ojos. Pienso ahora en la muerte y en sus terribles formas. Imagino una mañana, purificada por el llanto. Llanto que nadie entendió. Pues si lo hubieran entendido a tiempo, tal vez los pájaros seguirían siendo pájaros y no relojes. Yo ahora voy a llorar. Voy a llorar tu ausencia. Voy a llorar mi timidez, mi cansancio, mis horas de vergüenza. Yo ahora voy a llorar. Sí. Voy a darle brillo a mi mirada. Voy a darle sentido a las cosas.

domingo, 27 de febrero de 2011

No olvidar respirar mientras se escribe.

sábado, 26 de febrero de 2011

Lo de nunca.
Lo de siempre.
Lo verdaderamente indecible.

jueves, 24 de febrero de 2011

Leo me dedicó un poema

Este lindo poema me dedicó Leo Mercado, poeta salteño, en su blog. Aquí os dejo el link para que puedan seguir leyéndolo y a ti, muchachote querido, gracias por la buena onda!

10
.

A Jorge Curinao,
en el fin del mundo.

un clamor
un fuego partido
y el viento deshaciéndolo todo

la soledad de un desierto
irreparable

y la excusa del poeta
resistiéndolo todo




(De "Tregua", 2011).

http://vientonorte-leomercado.blogspot.com/2011/02/10.html

miércoles, 23 de febrero de 2011

La noche se vestía de rituales.

martes, 22 de febrero de 2011

¿Naufragan las olas perdidas?

lunes, 21 de febrero de 2011

Abrió la puerta y alguien le dijo: te regalo este dolor, cuídalo.

domingo, 20 de febrero de 2011

El juego consiste en no perder. Por eso piden otra vuelta.

viernes, 18 de febrero de 2011

Ven, abrázame otra vez. Las manos envejecen y no todas se parecen.

jueves, 17 de febrero de 2011

¿Suenan disparos o vienes a mí?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Soledad es también acostumbrarse a los otros.

lunes, 14 de febrero de 2011

La eternidad es posible en las hojas caídas. El viento lo sabe.

domingo, 13 de febrero de 2011

El acto de llorar y el acto de reír: esos harapientos lobos de mar.

sábado, 12 de febrero de 2011

Agradecimientos post-Cactus

Agradezco a las siguientes personas por su generosidad:


a Sebastián Tresguerres, por sus comentarios y sugerencias,


a Analía Pizzi, por sus observaciones y prólogo,


a Claudia Sastre, por el texto de contratapa,


a Carlos Besoaín, por sus comentarios y sugerencias,


a Sergio Di Leo, por el diseño.

viernes, 4 de febrero de 2011

El Lucho


Collage con fotitos de los niños del barrio Evita, lugar donde estuve trabajando 3 años y del cual guardo los recuerdos más lindos del mundo.

viernes, 28 de enero de 2011

Hay que entrar, no al corazón, sino a las palabras.

jueves, 27 de enero de 2011

No, no voy a creerte porque si te creo no voy a creer en nadie.

miércoles, 26 de enero de 2011

Lo que uno quiere decir con palabras nunca es lo que uno quiere decir. No obstante, codificar ese mensaje es también una forma de amar, de curarse, de guardar secretos en otras miradas, en otros gestos. La mirada es el primer gesto para curarse.

martes, 25 de enero de 2011

Mi ideal de tristeza: ver jugar a los niños y luego escribir un poema sin preguntar a nadie por qué. Nacer es cubrirse de viento. El viento es herida que viene del mar.

sábado, 22 de enero de 2011

Tener un jardín en Gallegos es un acto de valentía







* * *
Fotitos de mi amado jardín primitivo. No sé si me escucharán pero a mí me gusta hablar con las flores. Decirles, por ejemplo, que a esta altura, con tanta muerte acumulada, la idea del silencio absoluto me parece terriblemente absurda.

martes, 18 de enero de 2011

Cactus


Para aquellos que quieran adquirir mi nuevo libro, aquí les dejo las direcciones donde lo pueden encontrar a partir de mañana:

- Distribuidora Santa Cruz (Fagnano 195/199).

- Librería Martín Fierro (Avda San Martín 930).

Y a los queridos que viven en otros lados, pronto les iré enviando una prolija encomienda con dichos libritos en su interior. Les cuento que la edición quedó hermosa, con una calidad de impresión que no me canso de mirarlo. Tengo que dar mis gracias a un montón de personas que hicieron esto posible pero ya, de a poco, lo iré haciendo con cada uno. Estoy verdaderamente muy contento y no sigo porque si sigo me voy a poner muy sensible. Y no sigo porque si sigo, me van a facturar más en este ciber que no es el mismo de siempre.

Chin-chín para todos y larga vida al rock and roll!

domingo, 16 de enero de 2011

La lumbre de dos cuerpos en un cuerpo.

sábado, 15 de enero de 2011

No puedo ocultarme. Alguien me saca fotos.

domingo, 9 de enero de 2011

Amor es punto y aparte.

viernes, 7 de enero de 2011

Poesía es hacer casitas con cartas de fuego.

sábado, 1 de enero de 2011

Para More y León

I

Yo quisiera un día de estos
encontrarme con more y león
salir a pasear por el mismo lugar
donde alguna vez
la niña más triste del mundo me miró
y volaron mariposas.


II

Me cuenta su madre
en una carta
que more es tranquila
es dulce me dice
luego me cuenta que a león
le gustan los libros
y que suele recibir a las visitas con palabras en las manos
pienso que tal vez
a esta hora
more y león
escriben cartas inventan frases
como recién salidos de un cuento de hadas.


III

Han venido huyendo de la noche
a viva voz
le dijeron no a la muerte
y por fin
pudo amanecer.


IV

Parada frente al viento
more piensa florcitas nuevas para su madre.


V

León se enredó con sus palabras
y fue así que nació la felicidad.


VI

Sucede que ahora nos miramos
nos escuchamos nos buscamos nos perdemos
estamos aprendiendo a hablar.


VII

No es que tarden tanto
es que muero de amor por ellos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz 2011 para todos!




Gracias por la foto, Clau!

jueves, 30 de diciembre de 2010

A veces mis lágrimas se confunden con la lluvia y la vida me enreda en oficios nocturnos.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

La distancia entre nosotros sigue siendo el hombre del traje gris.

martes, 28 de diciembre de 2010

Ávidos de ser mis huesos quedarán en la memoria.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Mis manos cierran las luces más altas de esta oscuridad.

domingo, 26 de diciembre de 2010

¿Qué hago tan solo hablando con mi tercer silencio?

sábado, 25 de diciembre de 2010

Ahora la tristeza es una cascada de papel picado.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Una felicidad tan intensa de la que sólo puedo desconfiar.

martes, 21 de diciembre de 2010

Morir es cubrirse de nieve.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Hablabas en mi boca como quien no quiere despertar de un sueño al que nadie llega.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Nadie se comunica con la verdad porque la verdad es indecible. Lo que realmente importa es el silencio. Somos átomos en la dulce espera.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Las cosas sólo existen bajo la lluvia.

viernes, 17 de diciembre de 2010

El olvido no existe. Existen palabras cocidas a mano en un charco de amargo sabor.

jueves, 16 de diciembre de 2010

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Aviso

Mañana, a partir de las 15.00 hs, voy a estar en el programa Cruce de palabras (FM RÍO GALLEGOS – 98.9).

martes, 14 de diciembre de 2010

Un día como hoy

La Opinión Austral (14-12-06)

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mi nuevo libro será editado en La Plata. Me cuenta una amiga que a La Plata la llaman “Ciudad de poetas”. Eso está bueno.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Se va la infancia y con ella, la inocencia. Guardo pequeños suspiros. Los atesoro para que no me encuentre el Mal. Es el sonido de la sangre cayendo en la sangre.

El Patagónico te la cuenta mejor

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=87770&ref=hoy

miércoles, 8 de diciembre de 2010

El mar es tentador. El esfuerzo diario exige no dejarse llevar por la corriente. Debo cerrar mis puños, no mis ojos. Mis ojos no callan, devoran lentamente las palabras. Ésta es mi única facultad: mirar el mar es como clavarse cuchillos.

martes, 7 de diciembre de 2010

se habla como quien baja una escalera




como quien tiene la convicción de no querer caer.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Qué otra cosa pedir sino tejer con palabras este gran silencio.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Vivo detrás de un árbol. La sombra de su canto me sostiene.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Mi última voluntad
fue soñar que era sueño
y el sueño despertaba.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Alguien dice sus mortajas / inventa flores para el nacimiento / nombres que fracasan / cuerpos desenterrados / la luz brilla para los perros / a mí nadie me ladra.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Hoy tuve un día accidentado. Por la mañana, en las clases de apoyo, desaparecieron las figuritas de Kevin. Nunca había pasado algo así. Los niños no acostumbran a robarse las cosas. Me dio mucha pena porque fui yo quien le pidió a Kevin ver sus figus. En fin, llamé a cada padre para ponerlos al tanto de la situación. Me dijeron que no me haga problema, que no era para tanto. Para mí sí lo es. Sigo pensando en qué pudo haber pasado. En fin.
Por la tarde, trotando en el gimnasio, a alguien se le ocurrió abrir la puerta y la toalla que siempre me acompaña, se voló, cayó en la cinta y casi quedo desparramado en el piso. Cuando miré hacia atrás, un pibe muy parecido a Ricardo Fort se estaba riendo de la situación.
Todo esto es para decir que aún me dura la emoción de los días en Comodoro, lejos de todos, cerca del mar.